INTEGRANTES - Ps. Pablo Herrera Salinas, M.Sc.
Profesor. Escuela de Psicología.
Universidad Santo Tomás
Formación y acreditaciones Profesionales
2001 Licenciatura en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2003 Título de Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2004 Diplomado en "Desarrollo Organizacional", P. Universidad Católica de Chile.
2007 Magíster en Universidad Adolfo Ibánez, mención Psicoterapia Sistémico Constructivista-Estratégica.
2008 Estudiante programa de Doctorado Internacional en Psicoterapia "Investigación en Psicoterapia y Etiología Clínica Intercultural", organizado por la P. Universidad Católica de Chile, la U. de Chile y la U. de Heidelberg (Alemania).
Experiencia Profesional (Psicología Clínica)
2006-2008: Psicoterapia en consulta privada: Atención de adultos y adolescentes; realización de talleres de desarrollo personal: Manejo del Estrés, Técnicas de Energización y Revitalización, Relaciones de Pareja.
2005: Centro de Atención Integral a la Familia (Centro CIF): Psicólogo, integrante del staff de profesionales del centro.
2004-2005: Consultorio San Luis de Penalolén: Atención clínica de ninos y adolescentes.
2003: Consultorio de Salud Mental (Cosam) Pudahuel. Práctica profesional que incluyó atención de pacientes individuales y parejas, realización de un taller psicoterapéutico para hombres acusados de violencia intrafamiliar y evaluación psicológica para juzgado.
Experiencia Profesional (Psicología Organizacional)
2006-2007: Rhelec S.A. Jefe de Recursos Humanos, creando el departamento y asumiendo funciones de: selección de personal, capacitación y desarrollo organizacional.
2005-2006: Consultora Pineal: Selección de Personal, Relatoría y Consultoría Organizacional. Algunos de los clientes atendidos como jefe de proyectos fueron las empresas CMPC y BHP Billiton. Diseno y relatoría de cursos de capacitación: Servicio al Cliente, Trabajo en Equipo, Team Building.
2003-2005: Rhelec S.A. Asesor de Recursos Humanos, asumiendo funciones de reclutamiento y selección de personal (part-time).
Experiencia Profesional (Docencia Universitaria)
2008-2009: Universidad Santo Tomás. Docencia de cátedras "Gestión de Personas", "Psicología Social", "Consultoría y Desarrollo Organizacional", "Teoría Sistémica" y "Taller de Titulación".
2005: Universidad de Las Américas. Docencia de la cátedra "Psicología Humanista-Existencial".
Líneas de Investigación
Procesos de cambio en psicoterapia
Dificultades en la práctica psicoterapéutica
Proyectos de Investigación
2008: Asistente de Investigación Proyecto FONDECYT N o 1080136 "Interacción terapéutica, expresión de emociones y alianza terapéutica: estudio de los ingredientes esenciales para el cambio en psicoterapia". Investigadora responsable: Mariane Krause, M., co-investigadores: de la Parra, G. & Vilches, O. Santiago, Chile.
2007: Tesis de magíster: "Errores Comunes de Terapeutas Novatos". Universidad Adolfo Ibánez.
2002-2006: Asistente de Investigación Proyecto Fondecyt N° 1010936. "Psique y psicología en América Latina: memoria y proyecto". Investigador responsable: Ps. Jorge Gissi. PhD.
Pertenencia a Sociedades Científicas o Profesionales
Colegio de Psicólogos de Chile (desde 1983).
Society for Psychotherapy Research, SPR, (desde 2008).
Contacto
Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile,
Vicuna Mackenna 4860. Santiago
Teléfono (56-2) 3547176 / Fax: 5533092
e-mail: paherres@uc.cl
|